¡Buenas! ¿Cómo estáis? Espero que estéis empezando marzo genial, yo lo empecé de manera accidentada porque me lesioné a finales de febrero y sigo fastidiada peeeero no todo es malo porque he comenzado a remontar y además me han admitido en dos cursos que quería hacer. Esto os lo cuento para explicar la ausencia, las dos entradas que me faltaron en febrero las haré este mes así que estad atentos <3.
Lo único bueno de estar lesionada es que tienes mucho tiempo libre así que yo me dediqué a leer. Además he tenido la suerte de que la gran mayoría me han gustado, por no hablar de la gran variedad de géneros. Ojalá más meses así.


Empecé febrero con
El rey malvado que fue un regalo de navidad de mi amigo Fran. Era una continuación a la que le tenía muchas ganas y aunque me gustó porque amo a Jude y Cardan la verdad es que no me terminó de convencer. No sé, se me quedaron muchas cosas en el tintero. Ya os explicaré mejor
cuando publique la reseña pero fue un
3,5 para mí. El siguiente fue
La sociedad de los dragones de té Y ME ENCANTÓ. QUÉ COSA TAN BONITA PLIS. Tenía muchas ganas de leer algún cómic/novela gráfica y este libro -y la autora- me llamaron un montón así que me animé y menos mal porque menuda delicadeza.
También lo traeré al blog pero os adelanto que para mí
fue un 4.
Este mes empecé a colaborar con Nubico y gracias a ellos pude leer en el ebook
La luna en la puerta. Llevaba tiempo con ganas de leerlo pero como no lo encontraba en librerías se me olvidaba así que cuando lo vi supe que era la mía. Es una historia delicada, impactante y con un mensaje muy importante aunque no sea mi favorita de Andrea pero me enamoró igualmente y
le di un 4. También leí
La compañía amable que me lo prestó mi mejor amiga y fue una reconciliación con la autora por mi porte. Es un libro feminista que contiene diversos relatos de un grupo de amigas que luchan juntas porque por una amiga lo que sea. Es de género épico y
le di un 3,5. Y me llegó
Las voces del lago, el último libro de Bea que me ha roto el corazón y del que ya os hablé
aquí.
Le di un cinco.
Volviendo a las novelas gráficas leí
Croqueta y empanadilla -realmente
un 3 por el trabajo y por entretenido pero pecó de simple- y
Heartstopper vol.3 EL CUAL TENGO FIRMADO Y OMG LA VIDA. Evidentemente el niño de mis ojos
se llevó un 5 porque cada vez me gusta más la historia,
ya os lo traeré al blog. Luego seguí con Nubico y leí
El visitante -
fue un 3 porque empezaba genial pero a la mitad perdí totalmente el interés ya que me parecía que repetía fórmula-,
Again: Empezar -a este
le di un 4 siendo subjetiva porque lo disfruté muchísimo y aunque tenga clichés no vi toxicidad ni básicos- y por último
Reina roja -que
le di otro 3 porque esperaba muchísimo más-.
Finalmente volví a Alice con
Radio silence y me sorprendió. No es la mejor autora, de hecho es un estilo muy simple pero me gusta los temas que trata y la amistad que crea, no sé, me ha parecido muy impactante así que
le di un 4.
Ya lo reseñaré en el blog para que podáis conocerlo.
¿Cuáles han sido vuestras lecturas de ese mes? ¿Coincidimos en alguna?